
Cuando la tristeza me inunda
Esa tristeza posiblemente no tenga que ver con nadie más que contigo. En cómo te has tratado a ti misma, cómo has permitido ciertas relaciones y situaciones. En realidad, los otros sólo son figurantes que nos brindan la oportunidad de recrear escenas para que entendamos y sintamos de nuevo.
leer más¿Sabes poner límites? ¿Tragas con lo que no debes?
Si la piedrita que se te repite.. es a nivel de relaciones.. imagina que una y otra vez se repite la misma escena que te lleva a sufrir, a rupturas dolorosas, abandonos, traiciones o lo que sea…
Imagina alguna situación en la que se hayan violado sus límites y tu no hicieras nada.
SI TAPAS ESO QUE SIENTES, volverá a repetirse.
Espejito, espejito…la ley del espejo.
La ley del espejo afirma: “El mundo exterior actúa como un espejo, reflejando tanto nuestra luz como nuestra sombra, siendo un retrato de nuestro mundo interior”.
leer másDescubre tu propósito de vida
¿Y cómo saber si yo tengo claro mi propósito de vida?. Es algo que se sabe, se siente. Es ese camino con el que sientes que la vida tiene sentido. Te sientes pleno 100% y sabes ser leal a tus decisiones. Vives en coherencia. Eres capaz de dejar todo lo que no está siento coherente con tus valores, individuales y sociales.
leer másLos patrones que se repiten.
¿Repites patrones en las relaciones?
…traición, abuso, abandono, rechazo…
¿Estás cansada de que sea así? Esto puede interesarte.
Cómo celebrar Samhain. Rituales – wicca
Piensa que este portal, no sólo abre una sanación personal, o sistémica (de tu sistema familiar), sino que tiene una acción kármica muy potente. Esto significa: eso que llevas atrayendo desde tiempos remotos y que se repite una y otra vez en tu vida.
leer másLA ERA DE LAS BRUJAS y la gran transmutación.
Puede que asuste la palabra bruja. Por desgracia está cargada de connotaciones negativas. Ser bruja no es más que ser alquimista. Es usar el poder de la naturaleza. Es comunicarse con otras dimensiones, incluso dentro de sí misma. Ser bruja es ver más allá de lo...
leer másSAMHAIN
Samhain es una de las festividades más importantes para la cultura celta, clave en la agenda de toda alquimista amante de la wicca. Samhain se celebra mientras la barrera entre el mundo de los vivos y el de los difuntos es muy vulnerable. La sensación del cambio y la...
leer másAnálisis psicológico de la película: Inocencia Interrumpida, de James Mangold
Análisis psicológico de la película Inocencia interrumpida. En 1967, Susanna Kaysen, de 17 años, es ingresada en un centro psiquiátrico tras descubrirla tomado un tubo de aspirinas con vodka para remediar un simple dolor de cabeza.
leer másPersonas que riñen constantemente: enfadado con la vida
Son capaces de perder a las personas que más quieren por no saber amarlas. Y no saben la suerte que tienen cuando sus seres queridos les aguantan una y otra vez intentando ayudarles.
leer másAnálisis psicológico de la película: Melancolía de Lars Von Trier
Melancolía de Lars Von Trier, resulta inquietante desde el primer minuto. Una vez estás atrapado vas viendo claramente que la forma de actuar de Justine está siendo fuera de lo normal. Mis primeros pensamientos se debatían entre depresión o un trastorno ciclotímico,...
leer másAnálisis psicológico de la película: La pianista (2001) de Michael Haneke
La pianista (2001) Dirección: Michael Haneke. ¿Qué pretende?, ¿acabar esta historia?, ¿poder seguir pertetuándola?, ¿matar al padre en ella?, ¿matarse ella? …..
leer másAnálisis psicológico de la película: Joker (2019) dirigida por Todd Phillips
Joker (2019) dirigida por Todd Phillips “La máscara que equilibra la sonrisa falsa y la tristeza profunda, la máscara que oculta el anhelo de la aceptación social y el dolor de las heridas del alma, la máscara que justifica los actos de una víctima de la sociedad, y...
leer másDuelo, miedo, rabia y ansiedad.
Ir sanando no quiere decir no volver a recaer, o a sentirse mal nunca más, pero sí supone un paso más que abre puertas al crecimiento y al encuentro de más herramientas de auto ayuda y superación. Cada recaída en cierto modo nos permite ahondar un poco más en nuestro crecimiento.
leer másLa neurobiología de la personalidad y alteración del eje HHA
En la literatura especializada, se está acumulando en los últimos años una notable evidencia sobre los estados de hipocortisolismo y la desregulación del eje HHA en relación con eventos estresantes infantiles. La teoría del apego y los diferentes estilos cognitivo...
leer másModelo relacional neuro-afectivo (NARM) y las 5 necesidades básicas
Utiliza la atención somática para regular el sistema nervioso y resolver la baja autoestima, la vergüenza y la crítica por trauma del desarrollo y relacional.
leer másEl pasado no te define
LA ESPIRITUALIDAD AMIGOS NO ESTÁ FUERA, ESTÁ DENTRO. No está en ningún mensaje de nadie, ningún icono, sino en ti. Es simple. La conexión no saca fuegos artificiales. La conexión está en fregar los platos, en ayudar a los demás, en escuchar, acompañar, respetar, reír, compartir, esperar, perdonar, observar, ….
leer másTrauma de choque y el miedo paralizante
Para cada individuo es diferente la manera de vivir este impacto en sus sistemas nerviosos. Para algunos será «quedarse en blanco», o paralizado, o lleno de miedo, con ansiedad generalizada, o incluso ataques de pánico… en otros casos será deprimirse…desconectarse, sentir mucha rabia, impotencia, «vivir en la cabeza pensante», en vez de estar en el cuerpo sintiente «debió de ser tapan doloroso…», que por ello necesitamos desarrollar la mente en vez del sentir de la emoción. O también enfermamos de forma crónica…
leer más¿Proyectas o disocias como mecanismo de defensa?
¿Te intoxicas con tus propios pensamientos? Muchas veces queremos digerir situaciones, y no podemos LITERALMENTE se nos queda atascado o enfermamos… La proyección es uno de los mecanismos de defensas que utilizamos para defendernos de las amenazas externas,...
leer másTrastornos de apego, ¿cuál te resuena?
Podríamos resumir a este tipo de personas como “aquellas que se agarran a un clavo ardiendo antes que perder el vínculo”.
leer másCuando la ansiedad te ahoga y paraliza
Hay momentos en la vida de cada uno en los que todo cambia. Lo que parecía perfecto deja de serlo, y no vemos alivio más que en el descanso o el silencio… y a veces ni eso. Yo también he cruzado etapas así, todas distintas pero seguían un mismo hilo conductor que hasta que no empecé a hacer terapia no supe cual era.
leer másRecomponiendo tu autoestima
Sea cual sea mi imagen visual y auditiva, diga lo que diga, haga lo que haga, piense lo que piense, y sienta lo que sienta, en un instante del tiempo, esa soy yo.
leer más…y por fin bajé a buscarte.
Hoy no es un día cualquiera. Se trata de uno de esos en los que suceden muchas cosas importantes, de las que marcan un antes y un después. Empecé la jornada con una sesión online, a las 9.30h. Por delante nos esperaba una hora de buceado hacia la niña herida. Nada más...
leer másAbandoné mi cuerpo
Parálisis, abandono, dolor, o necesidad de anestesiarme con grasa o azúcar. Dedos aniquilados por pellizcarme los padrastros, temblores que muestran mis continuos nervios, como dice una canción del maestro Enrique Bunbury «El cielo está dentro de mi»:...
leer másEl que calla otorga
“Los que saben no hablan, los que hablan no saben” Para los occidentales aquello de que quien calla otorga nos lo han contado desde pequeños… parece ser un dicho conocido por cualquier lugar al que vayamos.. Es frecuente ver en consulta, en talleres o retiros,...
leer mássintiendo el flow de la abundancia
Este verano los campos de trigo, con su color dorado mientras sus varas de luz son peinadas al viento, me produce una sensación de calma y belleza. Es cierto que desde que vivo en el campo cada vez que siembran trigo me gusta, sus colores, sus tiempos, cuando se...
leer másDar cera, pulir cera
De momento, hoy … suelto… Yo perdí a aquel maestro que tanto me mostraba, porque verdaderamente no estaba preparada para dar tales pasos, y no quería, mi ego me decía que ya estaba despierta y cuestionaba todo lo que se me mostraba… a los años, tras una buena ostia, me dí cuenta de mi arrogancia.
leer másEl resurgir de lo femenino
Estoy encantada con abrir este post. Supongo que es porque últimamente estoy muy conectada con se aspecto: lo femenino. Siempre me he considerado de energía muy yang y a la vez me he sentido femenina. Así que como me encuentro explorando integrar ambas polaridades en...
leer másSanando el útero II
“La pérdida de la hija para la madre, y de la madre para la hija, es la tragedia femenina esencial.” Adrienne Rich. Es normal, forma parte de la vida, que llega un momento, en el que nos separamos de nuestra madre. Dejamos de estar bajo su arropo. Y solemos...
leer másSanando tu útero I
Mis reglas siempre han sido dolorosas y abundantes, desde que tuve la primera, además de ser de ciclos largos. Durante años creí que eran irregulares, porque no me venían cada 28 días, y como no hubo un referente adulto que me explicara todo esto, pues yo saqué mis...
leer más
0 comentarios